Una de las consecuencias más importantes para los mercados financieros de la actual crisis económica ha sido la depreciación del dólar con respecto a las monedas de los demás paises desarrollados. Las fuertes medidas monetarias tomadas por la FED producto de la pandemia en conjunto con el acuerdo de recuperación europea NextGenerationEU han debilitado en términos relativos el poder adquisitivo de la moneda norteamericana.
¿Al dólar también le llegó su "nueva normalidad"?
Topics: Divisas, Economía, Estados Unidos, Inflación, Europa, FED, Banco Central Europeo, Flujos, Asesoramiento Financiero
Este lunes recibimos una de las noticias más importantes del año, y quizá de la década: el estudio de efectividad de la vacuna de Pfizer resulta muy favorable.
Esto desató un optimismo desfermado en las bolsas, sobre todo en los sectores más afectados por las restricciones de la pandemia y que habían bajado más en bolsa a lo largo de este año.
Tanto es así que vimos una rotación muy clara hacia esos sectores, en detrimento de valores tecnológicos y otros valores beneficiados por la pandemia.
De hecho, la sesión del lunes día 9 de noviembre se caracterizó por una gran diferencia entre sectores
Topics: Europa, Renta Variable
De momento, parece que las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea están estancadas. Mientras, el tiempo pasa, y los once meses que se dieron ambas partes de período de transición, que se han acumulado con la crisis del Coronavirus, se están agotando.
Un Brexit sin acuerdos específicos o "duro" va tomando cada vez una probabilidad mayor desde hace tiempo, y esto se hace notar en los mercados.
Como era de esperar, los mercados, ante la incertidumbre, reaccionan con volatilidad.
Topics: Europa
La absorción de Bankia por parte de Caixabank ha copado buena parte de de los titulares económicos durante el mes de Septiembre. No es para menos, ya que supone la mayor operación entre dos empresas españolas de la historia.
Parece que en la banca española se avecinan tiempos de cambio. Después de esta absorción, también hay rumores de fusión entre Liberbank y Unicaja.
Cuando se anunciaron los rumores de fusión entre CaixaBank y Bankia, el optimismo en bolsa se desató. Como era de esperar, las acciones de la empresa absorbida, en este caso, Bankia, subieron.
Topics: Europa, Renta Variable, Banco Central Europeo
Las empresas europeas, las cuales ya estaban muy tocadas antes de la pandemia, están sufriendo una auténtica sangría en cuanto a beneficios empresariales se refiere: la estimación del consenso nos apunta a una caída de más del 65% en los beneficios.
Además, a diferencia del mercado americano, las estimaciones de beneficios para este año se están revisando a la baja.
Como vemos en el gráfico, los beneficios empresariales en Europa llevan reduciéndose dos años seguidos.
Topics: Europa