Al inicio de la pandemia de Covid-19, los temores sobre un fuerte impacto en los impagos de emisiones de bonos corporativos sacudieron fuertemente los precios y diferenciales de la renta fija. En especial, de las emisiones de grado especulativo (high-yield) de los tramos de menor calificación. La rentabilidad de los bonos subió repentinamente, compensando el riesgo de impago.
Topics: Estados Unidos, Renta Fija, FED, Asesoramiento Financiero
Diversificación de Cartera - ¿Es posible en el contexto actual?
Con el comienzo de la pandemia hace aproximadamente un año, los bancos centrales de los principales paises desarrollados decidieron tomar una postura agresiva que permitiera sostener la economía y los mercados financieros. A pesar de las pérdidas iniciales, y de una economía global que todavía no se recupera, los mercados no tardaron en rebotar y completaron un 2020 con ganancias extraordinarias.
Topics: Economía, Renta Variable, Renta Fija, Diversificación, Asesoramiento Financiero
La más que conocida frase de "en el largo plazo, la bolsa sube" es un mantra que muchos hemos escuchado en repetidas ocasiones. ¿Es es ese axioma correcto?
Pues bien, en primer lugar, siempre dependerá de qué bolsa escojamos. En este caso, vamos a utilizar el índice S&P 500.
En el siguiente gráfico, se muestra el % de retornos positivos y negativos dados desde 1928.
Como vemos, históricamente, a medida que aumentamos el plazo de nuestra inversión, es más probable que la rentabilidad sea positiva.
Topics: Renta Variable, Renta Fija, Asesoramiento Financiero
¿Al dólar también le llegó su "nueva normalidad"?
Una de las consecuencias más importantes para los mercados financieros de la actual crisis económica ha sido la depreciación del dólar con respecto a las monedas de los demás paises desarrollados. Las fuertes medidas monetarias tomadas por la FED producto de la pandemia en conjunto con el acuerdo de recuperación europea NextGenerationEU han debilitado en términos relativos el poder adquisitivo de la moneda norteamericana.
Topics: Divisas, Economía, Estados Unidos, Inflación, Europa, FED, Banco Central Europeo, Flujos, Asesoramiento Financiero
Muchos de nosotros, en algún momento de los últimos cinco años, habremos sentido curiosidad por las criptomonedas.
Los más curiosos y atrevidos, seguramente hayan intentado comprender cómo funciona exactamente el sistema Blockchain, que está detrás del Bitcoin. Después de densos textos y tediosos vídeo-tutoriales, seguramente muchos siguen sin comprender del todo cuál es el funcionamiento.
Por otra parte, otros habrán optado por obviar la logística que se esconde detrás de las criptomonedas y simplemente habrán visto cómo, después de una caída de más del 80% de su valor en 2018, algunas de éstas han recuperado parte de su valor, como es el caso del Bitcoin.
Topics: Divisas, Asesoramiento Financiero