Con el comienzo de la pandemia hace aproximadamente un año, los bancos centrales de los principales paises desarrollados decidieron tomar una postura agresiva que permitiera sostener la economía y los mercados financieros. A pesar de las pérdidas iniciales, y de una economía global que todavía no se recupera, los mercados no tardaron en rebotar y completaron un 2020 con ganancias extraordinarias.
Diversificación de Cartera - ¿Es posible en el contexto actual?
Topics: Economía, Renta Variable, Renta Fija, Diversificación, Asesoramiento Financiero
A grandes rasgos, las empresas de mayor capitalización, con especial énfasis sobre las FAANG, son las que mejor han aguantado el duro golpe del covid-19.
Sus ventajas competitivas, en parte debido a su gran tamaño, han hecho que este tipo de empresas ganen cuota en sus respectivos mercados. Su capacidad para sobrevivir en un mundo digital y la larga dependencia que muchos usuarios tenemos de ellas es un factor crucial para entender qué les sucedió el pasado 2020.
Esto ha hecho que veamos divergencias entre las empresas de mayor capitalización y las de menor capitalización a raíz de la crisis, como vemos en el gráfico.
FAANG: Facebook, Apple, Alphabet, Amazon, Microsoft, Netflix. Fuente: Thomson Reuters. Elaboración Propia.
Topics: Economía, Renta Variable, Flujos
¿Al dólar también le llegó su "nueva normalidad"?
Una de las consecuencias más importantes para los mercados financieros de la actual crisis económica ha sido la depreciación del dólar con respecto a las monedas de los demás paises desarrollados. Las fuertes medidas monetarias tomadas por la FED producto de la pandemia en conjunto con el acuerdo de recuperación europea NextGenerationEU han debilitado en términos relativos el poder adquisitivo de la moneda norteamericana.
Topics: Divisas, Economía, Estados Unidos, Inflación, Europa, FED, Banco Central Europeo, Flujos, Asesoramiento Financiero
Pese a que el consenso del mercado apunta que 2021 será un año positivo para los mercados, eso no significa que no haya riesgos. A continuación, expondremos algunos de ellos.
Complicaciones del Covid-19
Las vacaciones navideñas pueden acarrear consecuencias en forma de contagios y de tercera ola. Esto podría suponer un nuevo cierre total de la economía, sobre todo a principio de año, que es cuando la vacuna estará menos extendida.
De la misma forma, una mutación del virus podría derivar en una inefectividad de la vacunas. Sin duda, éste sería el peor escenario.
Crisis Tecnológica
El Nasdaq lleva un 42% en YTD. Si miramos el retorno a 5 años, lleva un 167%. Otro argumento que respalda la tesis de que la tecnología está sobrevalorada son las valoraciones, las cuales está en los niveles máximos desde la crisis de las puntocom.
Topics: Economía, Inflación, Diversificación
Con la victoria de Joe Biden en EEUU parece que el panorama climático a nivel mundial cambia de paradigma.
A pesar de que la era Trump ha sido caracterizada por un crecimiento de la inversión en energías renovables en EEUU, cada vez más eficientes y a menor coste, bien es cierto que con Biden eso parece que va a ser respaldado de una forma más directa desde el sector público.
De todas formas, ese futuro "verde" con el que muchos sueñan aún queda lejos.
Total Energy Supply, 2018
Topics: Economía, Commodities, Sostenibilidad, Energía